
¡Manresa 2022 ya ha comenzado!
El Proyecto Manresa 2022 es una apuesta estratégica de la ciudad, transversal y participativa, con el objetivo de celebrar los 500 años de la llegada

El Proyecto Manresa 2022 es una apuesta estratégica de la ciudad, transversal y participativa, con el objetivo de celebrar los 500 años de la llegada

¿Qué diría hoy Íñigo en el siglo XXI? Saliendo de Loyola y llegando a Manresa, ¿qué cambios habría experimentado? El peregrino de hoy que camina

Brendan McManus SJ Sorpresa del encierro de Covid 19: ¡llega un nuevo libro del Camino Ignaciano! El Covid 19 no ha sido un impedimento para

La Oficina del Peregrino del Camino Ignaciano dependiente de la Compañía de Jesús, Jesuitas en España, presenta las estadísticas recogidas por la Oficina a lo

La Heretat Oller del Mas hoy tiene más de 1.000 años de historia, y, por eso, ya en 1522 la familia pudo acoger en su

La ruta de peregrinación de Loyola es una especie de anti-tour al clásico Camino de Santiago Ver el texto de BEATE SCHÜMANN aquí

Un camino del País Vasco a Cataluña conecta las etapas más importantes de la vida de San Ignacio, fundador de la orden jesuita. El alma

Cuando un peregrino se pone en camino, desaparecen los límites: el horizonte es el destino, se encuentre donde se encuentre. La humildad y sencillez en

Quinto Centenario de la Conversión Ignatius 500 será el nombre del quinto centenario de la conversión de Ignacio de Loyola que la Compañía de Jesús

La Comunidad de Vida Cristiana en Francia, movimiento laico vinculado a la espiritualidad de San Ignacio, no solo ha publicado la guía oficial del Camino

La Oficina del Peregrino del Camino Ignaciano ofrece una valoración de la evolución del Camino en este breve informe. La buena señalización a lo largo

Estudiar un Master en Espiritualidad Ignaciana y acabar el Master haciendo una peregrinación ignaciana a pie, que haga revivir lo estudiado en los libros, esa