Lleida Palau d'Anglesola
25,7 Kms
Si empiezas por apreciarte a ti mismo, podrás fácilmente pedir eso mismo a los demás.
Para salir de la ciudad, seguimos el curso del río Segre, por el paseo que discurre junto a su orilla dejando al Segre a nuestra izquierda, pasamos por debajo del puente de la vía del tren y después por debajo del de Pardinyes. Pasado éste, unas escaleras nos permiten subir al nivel de la calle. Unas flechas naranjas y el poste indicador nos indican que vamos bien hacia nuestro destino. Seguimos paralelos al río Segre tomando el antiguo camino de Granyena. Giramos 90º a la derecha y después de cruzar el canal, de nuevo a la izquierda. Nos acercamos a las compuertas del río que quedan a nuestra izquierda. Seguimos recto unos 500 m., giramos a la derecha y cruzamos la vía del tren. Llegamos a la Avenida de la Industria que tomamos a la izquierda hasta llegar a la calle del Enginyer Mies que nos desvía hacia nuestra derecha. La seguimos unos 750 metros y después de pasar un puente sobre la carretera, nos encontramos ya en la salida del polígono y de nuevo rodeados de campos de labranza.
Estamos en el Camino de Alcoletge. Seguimos la carretera, y pasamos junto a una cantera de piedra y arena. Seguimos de frente, sin tomar ninguna desviación. Bifurcación de nuestro camino: tomamos a la derecha. Llegamos a un puente para cruzar la autovía A-2. Una vez atravesado el puente, giramos a nuestra derecha en ángulo recto y seguimos unos 200 metros hasta encontrar el camino de tierra que gira a nuestra izquierda. Lo tomamos y seguimos de frente.
A nuestra derecha quedan unas alargadas naves agrícolas. Al llegar a una torre eléctrica, nuestra senda de tierra desemboca en otro camino, pero nosotros seguimos de frente. Nos cruza un camino. Seguimos de frente hasta encontrar otro camino asfaltado que tomamos a la derecha. Nuestro camino sigue a la izquierda. Llegamos a una bifurcación: tomamos el camino de la derecha.
Cruzamos un camino perpendicular al nuestro. Siempre de frente, sin tomar caminos adyacentes. Llegamos a un cruce y seguimos en dirección a Mollerussa. Llegamos a un puente sobre la A-2. Lo cruzamos y nos alejamos de la A-2. Nuestro camino desemboca en otro, que tomamos a nuestra derecha y que nos introduce en Bell-lloc d’Urgell.
El camino termina en la calle Vilanova de la Barca: a 100 metros, a nuestra derecha, están las vías del tren. Giramos a la derecha para ir a cruzar las vías. Seguimos recto por la calle de la Mina, atravesando en diagonal la plaza. Giramos a la derecha por la calle de Pau Casals y luego a la izquierda por la calle Urgell. Llegamos al final de la calle y nos encontramos con la carretera N-II. La iglesia de San Miquel está a nuestra derecha y seguimos recto. Junto al restaurante Bòria se encuentra la fuente pública.
Al llegar a una rotonda, la cruzamos todo recto y entramos en un camino de tierra, dejando la carretera asfaltada a nuestra derecha. En la primera y segunda bifurcación tomamos a la izquierda las dos veces y nos acercamos a la vía del tren. Cruzamos la vía y seguimos recto acercándonos a la autovía A-2. Nos unimos a un camino hacia la derecha que va paralelo a la autovía y nos dirige hacia una granja agrícola (El Molinet) y a un puente para superar la A-2.
Pasado el puente giramos a la derecha y en el primer camino volvemos a girar a la derecha. En la bifurcación, de nuevo a la derecha. Seguimos siempre recto por este camino que nos lleva hacia una central de energía solar. Siempre recto dejamos las placas solares a nuestra izquierda y en el siguiente cruce tomamos a la derecha. En pocos metros giramos a la izquierda y llegamos al canal de agua de Urgell, que cruzamos y seguimos recto. Siempre de frente, llegamos a una rotonda, que cruzamos con un pequeño ángulo hacia nuestra izquierda, y ya estamos en El Palau d’Anglesola. Entramos por la Avenida de San Roc, que se convierte en la calle de Font y que nos conduce directamente a la Plaza Mayor.
ALCOLETGE
Refugio de Peregrinos . c/ Mayor 19. Tel: 973 196 011
BELL.LLOC D´URGELL
Ayuntamiento . Plaza Mayor, s/n Tel: 973 560 100. Tienen un refugio para peregrinos.
Taxi Miquel Bosch . Tel: 636 213 070
PALAU D´ANGLESOLA
Ayuntamiento . Tel: 973 601 314.
Eurotaxi Albert . Tel: 619 605 805
Pensión Sant Antoni** . C/ Sant Antoni, 7. Tel: 973 602 158.
Refugio Peregrinos . Amics del Camí, [email protected] Telf. 629 68 40 63 http://amicsdelcami.elpalaudanglesola.cat/
BELL-LLOC D’URGELL: Pequeña población, que nos ofrece restaurante, supermercado, farmacia, centro de salud y banco.
PALAU D’ANGLESOLA: Población de 2.000 habitantes, tiene su origen en un palacio árabe que pasó a manos cristianas en 1085. El castillo- palacio fue reformado en el siglo XVII. Hay restaurante, supermercado, farmacia, banco y centro de salud.
Anotaciones: A lo largo de esta “cuarta semana” de los Ejercicios Espirituales, mantendremos el mismo ánimo alegre, porque ahora estamos en la contemplación de la vida en su plenitud. Ya no hay nada que nos pueda detener en nuestro camino hacia la libertad y hacia la felicidad eterna. Vivamos la última semana llena de gracia y llena de luz. Nos regocijamos con cada pequeña flor, con cada pájaro, con cada sonrisa, con cada mano tendida. No olvidemos la oración introductoria” al comenzar la contemplación ni durante todo el día. Recordemos el coloquio final. Nos acercamos a ese conocimiento interno de Jesús resucitado, que nos ayuda a cumplir nuestro compromiso con la vida para siempre. Hablamos con El, nuestro amigo, en el coloquio al final de la oración y durante el día.
Petición: Pedimos al Padre el don de ser capaces de entrar en la alegría del Resucitado y de Cristo victorioso. El don de ser capaces de contemplar la vida plena que Jesús nos ha alcanzado. El don de alegrarnos profundamente con Cristo, con María y con todos sus discípulos.
Reflexiones: Hoy seguimos contemplando la maravilla de la resurrección. Los discípulos necesitaron muchos días para llegar a la experiencia de Jesús vivo para siempre. Vayamos cerca de María Magdalena, la mujer que amaba profundamente a Jesús. Mirémosla en su angustia. Tratemos de sentir como ella, ahora que ha perdido el único sentido de su vida. Y estemos allí con ella en el momento de su encuentro con el Resucitado. El mundo se alegra con ella.
Sintamos con los discípulos su miedo y sus sentimientos de culpa, cuando Jesús resucitado vuelve a ese lugar donde solían estar juntos. Veamos el lugar, y seamos uno de ellos. Disfrutemos de las maravillas de la resurrección. Jesús viene hoy a nuestra desesperación personal, a la sala oscura donde nos hemos encerrado en los momentos más difíciles. El quiere sanar todas nuestras muertes, y llevarnos a la vida. Jesús no acepta nuestro sufrimiento. El es la vida, y nos pide que salgamos fuera de nuestra tumba. Escuchemos su voz que, como a Lázaro, nos llama a salir de nuestro sepulcro. Seamos conscientes de su presencia caminando a nuestro lado, y pidiéndonos: “¡despierta de tu muerte… porque estoy vivo!”.
Como siempre, Ignacio nos invita a hacernos presentes en estas escenas increíbles. Dejemos que estas historias familiares de la Resurrección se desarrollen en nosotros, y pongámonos en la escena. Utilicemos toda la belleza de la naturaleza para ayudarnos en la experiencia de alegría profunda. Cuando Ignacio escribió sus Ejercicios Espirituales, bien pudo haber recordado los días más agradables de su peregrinación a Montserrat: las cosas que veía y que le daban alegría de vivir. En esta “cuarta semana” voy a valerme de la luz, de lo que de agradable nos ofrece la naturaleza, de la frescura refrescante en verano, o del sol que nos calienta en invierno, puesto que pienso o conjeturo que todo eso me ayudará a regocijarme en Cristo, mi creador y redentor.
Textos:
Juan 20,11-18. Junto a María Magdalena oigo mi nombre y respondo con alegría.
Juan 20,19-23. El miedo, la culpa y la confusión de los diez compañeros de Jesús me resultan familiares. En algún momento yo también los he sentido todos. Es ahí donde El quiere y tiene que venir. Le doy la bienvenida y me dispongo a recibir sus dones: la paz, la alegría, la misión, Espero siempre en su Espíritu, y cuento con su misericordia.
Juan 11,17-44. Jesús le dijo a Marta: “Yo soy la resurrección y la vida… ¿Crees esto?”. Jesús clamó: “¡Lázaro, sal fuera!”. Lázaro oyó que le llamaba de la muerte a la vida, de estar atado a ser libre. Yo, sentado al borde de la tumba, me planteo mis propias pequeñas muertes, y todo lo que está limitando mi libertad.
Coloquio final: En esta etapa de nuestra peregrinación interior, ya estamos acostumbrados a caminar con nuestro amigo y señor Jesucristo. Hablamos confiadamente con El, como un amigo habla con otro. Si sientes la fuerza y la gracia interior, no pierdas la ocasión de pedirle que te acepte bajo su bandera, para así construir el Reino de Dios a su lado. Acabar con el Padre Nuestro.
Bicicletas fácil
Lleida : Km 0.
Autopista: Km 7,2.
Bell-lloc: Km 15,6.
El Palau d’Anglesola: Km 25,7.
Deja una respuesta