
Nueva Puerta de la Acogida Ignaciana en Manresa
Los peregrinos ignacianos pueden descubrir en Manresa el nuevo espacio ignaciano que recupera una parte del claustro del convento de Santo Domingo en el que

Los peregrinos ignacianos pueden descubrir en Manresa el nuevo espacio ignaciano que recupera una parte del claustro del convento de Santo Domingo en el que

La televisión catalana realizó un reportaje sobre el Camino Ignaciano este verano pasado. Sólo tenemos la versión en lengua catalana.

En este Primer Año Jubilar del Camino Ignaciano, la parroquia de San Ignacio en Logroño ha inaugurado una estatua de San Ignacio Peregrino que simboliza

No todos los peregrinos conocen la existencia de esta puerta al final del Camino Ignaciano. Pero los que la cruzan lo hacen con devoción y

Siguiendo el proyecto planteado conjuntamente con la Fundación Respeto de Euskadi, el Camino Ignaciano ya ha comenzado a vestirse con objetos artísticos que hablan del

El P. General de la Compañía de Jesús se dirige a nosotros con motivo de este Año Jubilar. Leer aquí

El Ayuntamiento de Manresa toma la responsabilidad de acoger a los peregrinos ignacianos y jacobeos en su llegada a la capital del Bages en Cataluña.

Núria Baliellas, manresana, ofrece una APP para android con los principales lugares de interés de la Manresa ignaciana, el tramo final del camino ignaciano. Fotografías,

El pasado 30 de abril se firmó el primer acuerdo marco de colaboración entre ayuntamientos del Camino Ignaciano e instituciones afines, como lo son los

José Luis Iriberri sj y Chris Lowney han trabajado codo a codo con un grupo de 10 peregrinos que han realizado la peregrinación en estos

Datos del último año y valoración del desarrollo de nuestra peregrinación. Ver aquí. Más información