Caminando sobre las llamas, CVX, Filipinas

Las dos primeras semanas de junio de 2019. Todavía no hace demasiado calor. Los de CVX (Comunidades de Vida Cristiana) vienen en equipo, pero con también algunos laicos invitados a vivir juntos la experiencia de peregrinación y oración. No se conocen, pero…..

Seguir leyendo aquí




Un largo mes en el Camino Ignaciano

¡Una vez más en el camino! ¡Benditos peregrinos que vienen a España para su peregrinación! Clima maravilloso en septiembre 2019 y gran experiencia. Visitando la parroquia, la fuente bautismal en la que el bebé Ignacio fue introducido a la fe cristiana y aceptado en la comunidad. Los túneles que nos llevan a Urretxu-Zumárraga. Fábricas muertas de hierro-acero. Enormes zombis de la crisis económica de 2008 que mató a tantas industrias y obligó a muchas familias a emigrar. Meditaciones en torno a la vida y la muerte. Sin embargo, la mayor parte del camino a Legazpi, los peregrinos sienten gratitud….

Seguir leyendo aquí




“Aprender haciendo”: ¡encontrar a Dios en todo!

Un grupo de estudiantes de Estados Unidos (Brophy, Phoenix) y Canadá (Saint Paul, Winnipeg), a principios de julio de 2019.
Todo comenzó aquí en este mismo lugar: la iglesia parroquial de San Sebastián de Soreasu en Azpeitia: ¿no fue precisamente el bautizo de Ignacio el comienzo de toda esta historia? Por supuesto, la batalla en Pamplona también fue importante. Tanto el bautizo como la herida de batalla lo llevaron a escuchar la voz de Dios que…

Seguir leyendo aquí




Polonia en el Camino Ignaciano

Aquí tenemos un libro muy interesante de un sacerdote diocesano polaco que hizo su peregrinación en 2019. Recorrió el Camino Ignaciano siguiendo la inspiración de los Ejercicios Espirituales, con Ignacio como compañero.
Viniendo del norte de Europa, encontrar el calor del pueblo español fue una experiencia adicional. Esta es una peregrinación solitaria que trae de vuelta la experiencia de Ignacio de Loyola, el primer peregrino en caminar por este camino.

Compre el libro de la editorial aquí




¡Manresa 2022 ya ha comenzado!

El Proyecto Manresa 2022 es una apuesta estratégica de la ciudad, transversal y participativa, con el objetivo de celebrar los 500 años de la llegada de San Ignacio de Loyola a Manresa, de camino en su peregrinación hacia Jerusalén. Ignacio estuvo cerca de un año en la ciudad de Manresa, se inspiró para escribir los Ejercicios Espirituales y tuvo una experiencia reveladora, que marcó su vida y lo llevó a fundar la Compañía de Jesús. Por eso, Manresa se encuentra en el origen de la orden jesuita. Tanto es así que muchos centros jesuitas en todo el mundo tienen el nombre de Manresa.

Queremos aprovechar la oportunidad que nos brinda esta conmemoración histórica de relieve mundial y, siguiendo el ejemplo del peregrino que transformó la visión de la Iglesia y del mundo, renovar la imagen que tenemos de nuestra ciudad y la imagen que ofrecemos al mundo. Partiendo de las raíces ignacianas…

Seguir leyendo aquí

El P. Iriberri sj, embajador de Manresa 2022, introduce a los peregrinos ignacianos a la celebración de los 500 años.




Íñigo de Loyola: entre el 1522 y el 2022

¿Qué diría hoy Íñigo en el siglo XXI? Saliendo de Loyola y llegando a Manresa, ¿qué cambios habría experimentado? El peregrino de hoy que camina con Íñigo se pregunta constantemente por las vivencias del santo. Iñigo Medinilla, de la población de Azpeitia, peregrino del Camino Ignaciano, nos presenta una preciosa reconstrucción de lo que sería la peregrinación actual de san Ignacio de Loyola. El muñeco que acompañó al peregrino Medinilla nos habla de su propia experiencia.

Ver la historia en este link.




«¡Ve a tener tu aventura!»

La aventura fue física, social, emocional y espiritual. Físicamente descubrí la increíble belleza natural de lugares que nunca había visto antes y superé las exigencias a las que sometí a mi cuerpo.  El aspecto social me permitió establecer vínculos con un grupo fantástico de personas mientras recorríamos el Camino y compartíamos la carga de superar los retos que nos imponíamos, física y espiritualmente. La aventura espiritual consistió en descubrir la voz de Dios en el silencio de nuestras dos horas de meditación por la mañana; y llegar a una comprensión profunda de San Ignacio mientras hacíamos «el camino».

Cuando pensé por primera vez en inscribirme en la peregrinación, mis hijos adultos me dijeron…

Continuar leyendo aquí




Don’t rush I will be with you!

I knew I needed a spiritual retreat. I had been running my business for the last ten years without one so my soul was yearning for it. The Santiago Camino had been on my “bucket list” and I always thought I would do it when I ended my career to help me figure out what to do in my retirement years. While planning my Santiago Camino, the Lord stepped in and redirected me…

Keep reading here




Walking with my dear friends… 70s years old? 30 days? Nothing!

Who knows how the Spirit works in our lives or why we are drawn to some experiences and not others? My interest in this Camino was immediately piqued, a “God moment” I like to think, and especially when two friends, Madeleine and Dianne, also indicated a keen interest in undertaking the Walk. We settled on the 2016 September/October dates and were delighted when accepted as part of an international group of 15…

Keep reading here




Bicicleta de cicloturisme i per carretera

En tot moment hem volgut separar la part més esportiva que suposa anar en bicicleta de la banda més espiritual. Encara que sembla estrany, quan pedales, a més de l’esforç físics, també se t’obre el pensament intentant buscar respostes a les preguntes fonamentals de la vida: què som?, d’on venim i anem?, per què som el què som en la immensitat de l’univers? No estic segur que haguem trobat una resposta definitiva…

Si voleu conèixer aquesta experiencia ciclista, llegiu aquí.




Caminant amb el grup, sentint-se units a Déu i la Natura: som pelegrins!

Aquí tenim una peregrina que diu que li va l’espiritualitat senzilla, sense interrupcions ni opinions, ni judicis, escoltant-se i acollint-se des de la llibertat. El Camí, que va fer dins d’un grup de pelegrins molt divers, va ser tota una gran escola de llibertat per a ella. El Camí interior és de les coses que més bé li van semblar: el poder pregar junts, celebrar les eucaristies, respirar l’Esperit de llibertat i veritat.

Seguir llegint l’experiència aquí.




Vivir los Ejercicios Espirituales a lo largo del Camino Ignaciano

a lo largo del Camino Ignaciano

Vivir los Ejercicios Espirituales
a lo largo del Camino Ignaciano

Vivir los Ejercicios Espirituales

a lo largo del Camino Ignaciano

Vivir los Ejercicios Espirituales

a lo largo del Camino Ignaciano

Vivir los Ejercicios Espirituales

a lo largo del Camino Ignaciano

Después de leer varios libros sobre el tema y realizar varias caminatas, me atrajo la idea de una peregrinación que combinara mi amor por el senderismo y mi fe o espiritualidad. He sido miembro de un grupo de la Comunidad de Vida Cristiana (CVX) durante 30 años (basado en la espiritualidad ignaciana) y con el deseo de profundizar en mi espiritualidad, un momento de transición en mi vida y la energía para hacer frente a tal empresa, mi marido y yo nos inscribimos en el grupo de peregrinos australianos de 2015.

Seguir leyendo aquí.