Peregrinos Africanos

Etapa final de la peregrinación organizada por la Oficina del Peregrino del Camino Ignaciano: Septiembre 2014.
A petición de un numeroso grupo de peregrinos africanos, la Oficina organizó y acompañó una vigilia de oración y la posterior bajada desde el Monasterio de Montserrat hasta el Santuario de La Cova de Manresa, siguiendo los pasos de San Ignacio de Loyola. ¡Todo un éxito de asistencia y de experiencia!

Para saber más hagan click aquí.




El Camino Ignaciano como símbolo de respeto

El 31 de julio de 2014, el P. Francisco José Ruiz Pérez S.J., Superior Provincial de España, ha anunciado la creación de la Obra Apostólica Camino Ignaciano (OACI) con la finalidad de promover el espíritu ignaciano de la peregrinación Camino Ignaciano (CI) y la celebración de 2 años jubilares extraordinarios para el Camino Ignaciano: 2015-2016, año en el que se proclama el inicio oficial de esta nueva ruta de peregrinación; y el 2021 – 2022 en el que se celebrará el 500 aniversario de la conversión y peregrinación de Íñigo de Loyola.

Con motivo de estos jubileos, y en colaboración con la Fundación Respeto (FR), la OACI propone la posibilidad de unir los santuarios, pueblos y ciudades por los que transcurre esta peregrinación, a través de la simbología que promueve y desarrolla dicha Fundación Respeto. Para leer la noticia completa, haz click aquí.

 




Peregrinando en Bicicleta: Loyola – Manresa en 8 días (2014)

Los del club ciclista Ecm Esport Ciclista Manresa hicieron una brillante peregrinación al estilo de San Ignacio, montando sus «mulas», y nos han dejado su GPS track. Según nos dicen, su peregrinación fue muy edificante, conociendo gentes y tierras que habrían quedado ocultas de no ser por el paso de esta nueva ruta de peregrinación. Insisten en la necesidad de señalización en las primeras etapas (entre Loyola y Navarrete), que dicen que es muy escasa y sin la guía GPS no recomiendan hacerla. El track GPS que nos envían se puede visualizar a través de Google Earth.

¡Muchas gracias peregrinos!

Para contactar con ellos: Ferran en [email protected]




Descubrimiento de la vista al caminar

Sobra las huellas de San Ignacio de Loyola, un artículo del periodista alemán Hans-Martin Kock.

Para leer el artículo en alemán haga click aquí.

 




Una lección de vida en el Camino

Lean los artículos en alemán de Günter Schenk, tanto en el periódico Liboriusblatt o el Badische Zeitung.




Peregrinar en el Camino de San Ignacio

Un artículo en alemán de la periodista Agata Funke.




Con el sol en contra de la cara

Peregrinos alemanes haciendo el Camino Ignaciano, un artículo de Günter Schenk.

Lea el artículo en alemán aquí.




Colaboración con la Administración para la señalización

Desde hace tiempo que se van trenzando las necesarias colaboraciones para poder tener un Camino Ignaciano bien señalizado para todos los peregrinos. La Administración pública se ha mostrado favorable en diversos momentos, notablemente desde el Gobierno Autonómico Catalán, la Generalitat de Catalunya, y las Diputaciones de Barcelona y Lérida. Recientemente es la Diputación de Álava quien se ha unido a este gran esfuerzo muy necesario para poder estabilizar una peregrinación como la del Camino Ignaciano. ¡Bienvenidos sean todos los amigos que deseen colaborar a esta empresa de todos! Estamos en la línea de la más genuina tradición de las peregrinaciones de todos los siglos.




Wo ein Pilger noch einsam ist

Auf den Spuren des heiligen Ignatius durch den Norden Spaniens

Lesen Sie den Artikel hier Hüser Andreas




Primer Año Jubilar del Camino Ignaciano

Coincidiendo con la festividad de San Ignacio, el jueves 30 de julio los jesuitas han anunciado el primer Año Jubilar del Camino Ignaciano que tendrá lugar del 31 de julio de 2015 al 31 de julio del 2016. Habrá también un segundo Año Jubilar, entre 2021 y 2022, con motivo del quinto centenario de la conversión de su fundador y su peregrinación en Manresa.

Con este anuncio se ha constituido oficialmente la nueva Obra Apostólica Camino Ignaciano (OACI) de la Compañía de Jesús, que velará por la espiritualidad ignaciana de este itinerario.

Leer más sobre el artículo publicado en Cataluña Religión por Laura Mor.




Peregrinación 2014 Parroquia «Farm Street» de Londres

Impresionante relato de la experiencia de un grupo de parroquianos que se proponen ayudar a los cristianos en Siria, convirtiendo su peregrinación en un proyecto solidario. Leer la experiencia aquí.




El Camino Ignaciano en la Radio Nacional Alemana

Para escuchar y leer el reportaje hacer click en más información