Nuevo inicio del Camino Ignaciano en Logroño

En este Primer Año Jubilar del Camino Ignaciano, la parroquia de San Ignacio en Logroño ha inaugurado una estatua de San Ignacio Peregrino que simboliza no sólo el paso de Ignacio por esa ciudad sino también el punto de inicio de la peregrinación a partir de Logroño. En la foto un grupo de peregrinos australianos y canadienses.




Tre estati sulle orme di Sant’Ignazio

Sembra di sentire vibrare il cuore di sant’Ignazio quando cammini sui suoi passi. Lo sguardo si spinge sui monti del paese basco per raggiungere, con lo slancio del desiderio, la città santa, Gerusalemme. La meta è lontana e ci saranno altre città da attraversare prima, una delle quali, Manresa, segnerà in modo indelebile la storia sua e della chiesa intera.

Fare il cammino è affascinante. Nel pensarci, potresti trarre spunto dall’esperienza di tre gruppi, accompagnati nel mese di agosto dai gesuiti italiani insieme, nel 2015, alle Ancelle del Sacro Cuore.

Per vuoi approfondire clicca qui

Stefano Corticelli, sj




Los peregrinos cruzan la Puerta del Jubileo

No todos los peregrinos conocen la existencia de esta puerta al final del Camino Ignaciano. Pero los que la cruzan lo hacen con devoción y sentimiento de comunión, cumpliendo con el ritual de asistir a misa, orar por el Papa Francisco, recibir el sacramento del perdón y realizar alguna obra de caridad.




Abierto el Camino Ignaciano del Respeto

Siguiendo el proyecto planteado conjuntamente con la Fundación Respeto de Euskadi, el Camino Ignaciano ya ha comenzado a vestirse con objetos artísticos que hablan del valor del respeto.

El punto de inicio del Camino Ignaciano en Loyola está señalado por una obra de arte que representa la unión de las lenguas expresando el respeto. En uno de los puntos finales del Camino, en el santuario de La Cova de Manresa, otra obra de arte representa el esfuerzo del peregrino, respetando el Camino en todas sus etapas.

Otras obras de arte se añadirán a las primeras a lo largo de este Año Jubilar en otros pueblos y ciudades. En pocos años se podrá recorrer un verdadero rosario de obras de arte, reflejando y expresando el Valor del Respeto.




Inicio del Año Jubilar del Camino Ignaciano

En los dos santuarios de Azpeitia – Loyola y en Manresa se inició el 31 de julio 2015 el primer Año Jubilar dedicado a los peregrinos del Camino Ignaciano.

Una Puerta Santa fue bendecida y abierta con solemnidad en el santuario de Manresa y permanecerá así hasta el 31 de julio del 2016, cuando será cerrada hasta el siguiente Año Jubilar, el 2021.

Todos los peregrinos que crucen la puerta, símbolo de Jesús según los Evangelios, y que cumplan con las condiciones estipuladas para obtener el Jubileo, reciben las indulgencias plenarias concedidas por el Papa Francisco I para esta ocasión.

El Jubileo se obtiene en los dos santuarios de Loyola y Manresa, inicio y final del Camino Ignaciano.




Carta del P. General sobre el Año Jubilar

El P. General de la Compañía de Jesús se dirige a nosotros con motivo de este Año Jubilar.

Leer aquí




Nueva Oficina de Acogida al Peregrino en Manresa

El Ayuntamiento de Manresa toma la responsabilidad de acoger a los peregrinos ignacianos y jacobeos en su llegada a la capital del Bages en Cataluña.

Los peregrinos encontrarán sus certificados en esta oficina, abierta todos los días hasta las 18h.

La oficina está situada en el Museo Comarcal, junto a la Plaza San Ignacio, Vía de Sant Ignasi, 36-40.




Experiencias escolares a pie

Actividad organizada para grupos de adolescentes de ESO. Una semana de peregrinación caminando los últimos 100 km. hasta Manresa.




Manresa Ignaciana para todos y todas

Núria Baliellas, manresana, ofrece una APP para android con los principales lugares de interés de la Manresa ignaciana, el tramo final del camino ignaciano. Fotografías, descripción e historia, posicionamiento sobre el mapa… en catalán, castellano, francés e inglés. Se puede descargar de la tienda Play Store de Google y es gratuita.




Pilgrimage with Denver Saint Regis students

Lyn Tran, one of the members of the 2015 Regis pilgrimage made a presnetation of the experience and the conclusions. She said «Thank you for this amazing camino. I have learned so much from everyone and have gained an amazing experience this time. Do you remember the 1st night in Loyola when I shared about my puzzle with its missing piece? I did not find that missing piece through this camino, but I found peace with it knowing that God is holding it in His hand and waiting for me at the end. I am totally satisfied with this pilgrimage.»

See the presentation and pictures

See the global planing of the pilgrimage




Acuerdo Marco de Colaboración entre Ayuntamientos

El pasado 30 de abril se firmó el primer acuerdo marco de colaboración entre ayuntamientos del Camino Ignaciano e instituciones afines, como lo son los santuarios que se encuentran unidos por el trazado de la peregrinación. El acuerdo se firmó en el salón de plenos del ayuntamiento de Cervera, que una vez tuvo una importante comunidad jesuita trabajando en su Universidad. En este primer acuerdo se han reunido 23 ciudades y pueblos, mayoritariamente del ámbito catalán, aunque también Azpeitia está en este acuerdo. El santuario de Manresa y el de Montserrat han firmado también y se espera que poco a poco se vayan incorporando otros ayuntamientos e instituciones privadas. Ciudades importantes como Manresa y Lleida han firmado el acuerdo, lo que con toda seguridad animará a otras como Logroño a dar el mismo paso hacia la coordinación de acciones. Esta colaboración del territorio ha de ayudar a mejorar los servicios para los peregrinos, así como asegurar la señalización del Camino Ignaciano al paso de los peregrinos por sus poblaciones. Para señalizar el trazado urbano se ha escogido el Sol del logo actual del Camino Ignaciano: baldosas de 20x20cm con el sol naranja guiaran a los peregrinos en este Año Jubilar 2015-2016.




Peregrinación de la Universidad de Santa Clara

Trece días de peregrinación de un grupo clase de la Universidad. Peregrinación y academia unidas en el mismo camino.